La celebración de la Navidad en Japón tiene sus particularidades y tradiciones gastronómicas propias. A diferencia de otros países donde el pavo asado es el plato principal, en Japón el protagonista de la cena navideña es el pollo frito de Kentucky Fried Chicken (KFC). Esta curiosa tradición comenzó en 1974 gracias a un grupo de extranjeros que buscaban pavo para celebrar la Navidad, pero al no encontrarlo optaron por el pollo frito de KFC, convirtiéndolo en un éxito que se ha mantenido hasta hoy.
El Pollo Kentucky se ha convertido en un símbolo de la Navidad en Japón. Durante esta época del año, las tiendas de KFC se llenan de personas que hacen largas filas para disfrutar de su cena navideña. Incluso, es necesario hacer reservas con anticipación debido a la alta demanda.
La popularidad del Pollo Kentucky en Navidad ha crecido tanto que KFC ha desarrollado diferentes opciones de menú para estas fechas, que incluyen pollo frito acompañado de ensalada, puré de patatas, pan y, por supuesto, el tradicional bizcocho de Navidad.
Aunque el pollo de KFC es el plato estrella de la Navidad en Japón, también se pueden encontrar otras opciones gastronómicas en esta temporada. La comida regional japonesa, la gastronomía francesa, china, rusa, mexicana y tailandesa son algunas de las alternativas que se pueden disfrutar durante las festividades navideñas en el país.
Los japoneses suelen optar por platos exquisitos y elaborados en la cena de Nochebuena y Año Nuevo. Es común encontrar sushi, mariscos frescos, carne de ternera de calidad y postres tradicionales japoneses como el mochi, una pasta de arroz dulce.
Además de la elección del Pollo Kentucky como el plato principal de la cena navideña, Japón cuenta con otras tradiciones y curiosidades propias de esta época del año.
Una de las actividades más populares es visitar las iluminaciones de invierno. Las ciudades se llenan de espectaculares luces y decoraciones, creando un ambiente mágico en las calles. Los mercados navideños también son muy populares, donde se pueden encontrar regalos, comida y bebidas típicas de la temporada.
Otra tradición curiosa es la de tener una cita en Navidad. Muchas parejas aprovechan esta fecha para salir y disfrutar de un momento romántico juntos. Además, muchas familias eligen ir a esquiar durante las vacaciones de Navidad, aprovechando las estaciones de esquí que abundan en el país.
Si te interesa probar platos típicos japoneses en Navidad, te recomendamos algunas recetas que puedes preparar en casa:
- Langostinos tigre del 99 Sushi Bar
- Tellinas con cebolla caramelizada y sake
- Tarta de Navidad Japonesa
- Mini tataki
- Arroz de grano corto con aguacate, láminas de alga nori y palitos de cangrejo
Estas recetas te permitirán disfrutar de la Navidad al estilo japonés, explorando su rica gastronomía y sabores únicos.
En conclusión, la Navidad en Japón se celebra de manera peculiar, con el Pollo Kentucky de KFC como protagonista de la cena navideña. Sin embargo, también existen otras opciones gastronómicas que permiten disfrutar de la diversidad culinaria del país. Además, las tradiciones como las iluminaciones de invierno y los mercados navideños le dan un toque especial a esta festividad en tierras japonesas.
Preguntas Frecuentes
Respuesta: La tradición de comida de Navidad en Japón es comer pollo frito de KFC en la cena de Nochebuena.
2. ¿Cómo surgió esta tradición en Japón?
Respuesta: La tradición de comer pollo frito de KFC en Navidad en Japón surgió en 1974 gracias a un grupo de extranjeros que estaban buscando pavo para comer en Navidad, pero no lo encontraron y optaron por el pollo frito como alternativa.
Respuesta: En Japón, se pueden encontrar diferentes tipos de comida en Navidad, como cualquier tipo de comida regional japonesa, gastronomía francesa, china, rusa, mexicana, thai, entre otras.
Respuesta: La celebración de Navidad en Japón tiene algunas similitudes con los países occidentales, como la decoración con luces navideñas y la visita a mercados navideños, pero la tradición de comer pollo frito de KFC es única de Japón.
Respuesta: La tradición culinaria más peculiar de la Navidad en Japón es sin duda el consumo de pollo frito de KFC en la cena de Nochebuena, conocido como el Pollo Kentucky.
Respuesta: Además de comer pollo frito de KFC, los japoneses también disfrutan de dulces navideños, mercadillos temáticos y espectáculos al estilo japonés durante la temporada navideña.
Respuesta: En Japón, la Navidad se celebra con iluminaciones de invierno, visitas a Disneyland, citas románticas, actividades al aire libre como esquiar, y por supuesto, disfrutando de la comida tradicional de Navidad.
Respuesta: La comida más popular para celebrar la Navidad en Japón es el pollo frito de KFC, que es tan tradicional que muchos japoneses lo encargan con anticipación.
Respuesta: Durante la Navidad en Japón, también se pueden disfrutar de recetas japonesas como langostinos tigre del 99 Sushi Bar, tellinas con cebolla caramelizada y sake, tarta de Navidad japonesa, y mini tataki, entre otras.
Respuesta: Los japoneses comen KFC en Navidad debido a la tradición que surgió en 1974 y se popularizó rápidamente. El pollo frito de KFC se ha convertido en un símbolo de la Navidad en Japón.
Contenidos
- La cena navideña en Japón: el Pollo Kentucky
- Tradición y curiosidades navideñas en Japón
- Preguntas Frecuentes
- 1. ¿Cuál es la tradición de comida de Navidad en Japón?
- 2. ¿Cómo surgió esta tradición en Japón?
- 3. ¿Qué otros tipos de comida se consumen en Navidad en Japón?
- 4. ¿Se celebra la Navidad de manera similar a otros países occidentales en Japón?
- 5. ¿Cuál es la tradición culinaria más peculiar de la Navidad en Japón?
- 6. ¿Existen otras tradiciones o costumbres relacionadas con la comida en Navidad en Japón?
- 7. ¿Cómo se celebra la Navidad en Japón?
- 8. ¿Cuál es la comida más popular para celebrar la Navidad en Japón?
- 9. ¿Qué otras recetas japonesas se pueden disfrutar durante la Navidad?
- 10. ¿Por qué los japoneses comen KFC en Navidad?
- Relacionados: